No me hacía falta para saber lo que
siempre supe, trabajar en la administrazioni y al parecer ocurre lo mismo en
los países latinoeuropeos por lo menos.
Los políticos nos venden humo No hay
suficientes medios para paliar la miseria que ha dejado tras de si la famosa
crisis.
Ayudas que se distribuyen atendiendo unos
baremos de ingresos, número de hijos, discapacidades, etc. números en suma que
no contemplan el amplio abanico de necesidades.
Y si, está muy bien que existan las
ayudas, pero resulta todo insuficiente ante la gran demanda y la gran pobreza
que sufre la gente, en especial los ancianos, esos ancianos que han pasado por
guerras, que han levantado países destruidos, que han trabajado desde su tierna
infancia en muchos casos y que ahora deberían pasar sus últimos años tranquilos
y sin carencias ni preocupaciones.
Junto a sus exiguas pensiones sufren
desahucios y lo peor, no hay soluciones. Las mesas de emergencia dan plazos de
dos años a los que sufren para conseguir un agujero donde meter la cabeza y mientras tanto qué?
Los políticos en la tele se llenan la
boca diciendo todo lo que han hecho cuando en realidad nada se ha movido, que
lo que hay ya estaba con los otros políticos de turno.
La alcaldesa diciendo que si, que
vengan, que ha construido no se cuantos
pisos para acojer a refugiados, etc y mientras aquí vemos como la gente queda
en la calle, duerme en coches, en los cajeros electrónicos, en la calle, etc.
No sería mejor arreglar los problemas
internos de la citta antes de multiplicarlos con algo que no podemos asumir,
por no ser capaces de solucionar lo nuestro?
No se por donde pasan las soluciones pero
si tengo claro que no estamos haciendo las cosas bien. Que muchos se están
llenando los bolsillos a costa del sufrimiento humano, porque esto es un pez
que se muerde la cola, ya que todo está interrelacionado. Mientras hay quien se
enriquece con el negocio de la guerra que desplaza a millones de personas, esas
personas sufren los rigores de la violencia con sus familias mientras intentan
llegar a Europa no por un futuro mejor, sinó para conservar la vida, hablamos
de supervivencia no de turismo.
Creo que todo esto no se puede solucionar
con parches, hay que ir a cortar la cabeza del dragón. Hay que evitar
intervenciones militares que siempre llevan escondidas intenciones económicas
por las riquezas naturales de los países invadidos. Hay que solucionar los problemas
de las gentes en su propio país, dentro de su propia cultura, de su propia
sociedad. Todo lo demás es sufrimiento para ellos y para quienes les reciben y
esto se debería evitar.
Estamos abocados a un problema económico
y social de tales dimensiones que las consecuencias aun están por llegar y esto
creo que no hay forma de pararlo.
Si ya lo se, que me paso de una punta a otra con diferentes problemas pero es que todo forma parte del mismo problema, la miseria.
Si ya lo se, que me paso de una punta a otra con diferentes problemas pero es que todo forma parte del mismo problema, la miseria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario