Las mejores palabras del amor están entre dos gentes que no se dicen nada
viernes, 30 de abril de 2010
miércoles, 28 de abril de 2010
La felicidad
“La felicidad es pasear con quien se ama y tener un euro en el bolsillo para tomar un café”.
Oleo de Antonio Mateos
Oleo de Antonio Mateos
sábado, 24 de abril de 2010
FELIZ CUMPLE
Era la noche de Sant Jordí de hace diecinueve años, justo cuando inauguraban la cascada del parque de la Ciutadella, tras una intensa restauración.
No me encontraba muy bien y no pude asistir al acto. Me quedé en sola en casa y al rato empecé a sentir fuertes dolores. Era el anuncio de que algo estupendo iba a ocurrir. Cuando regresó mi pareja hubimos de salir pitando al hospital. Y es que todo lo bueno de esta vida viene con una mezcla de dolor y amor. Empezaron mis primeras contracciones y pensaba que nacería en el día de Sant Jordi, el día mas precioso para nacer aquí. Pero no fue así, tras doce horas nació uno de mis dos tesoros tal día como hoy 24 de abril.
Me creció una nueva cuerda invisible atada a mi corazón de por vida y al otro extremo atado mi hijo pequeño.
Hay dolores que merecen la pena y es que todo lo bueno viene con mucho esfuerzo. Hoy tengo un chico estupendo y sano del que me siento orgullosa.
Ayer fue un gran día pero hoy es mucho mejor.
viernes, 23 de abril de 2010
Feliz Sant Jordi
Ya es Sant Jordi. Espero que salga un sol radiante pues tengo planes.
Hoy no tengo clase en la mañana y pienso darme un paseo por el centro de Barcelona a ver las paradas de rosas y libros.
Hoy en Catalunya es un día muy especial, es el día de los enamorados y como seguramente todos ya sabéis aquí la costumbre dice que los hombres regalan a su pareja una rosa, y ella a el un libro en señal de amor. Esto se hace también extensivo a otros miembros de la familia y amistades.
En la calle se respira un aire de fiesta a pesar de no ser festivo aunque muchos lo estamos reivindicando pues es un día muy importante y querido para nosotros. Las calles se ven llenas de parejas con sus rosas y libros y todo se llena del colorido de las rosas y de las senyeras.
En las escuelas los niños hacen actividades especiales de festejo y sobretodo se promociona mucho la lectura.
Las paradas de libros llenan las calles y se puede encontrar a muchos escritores firmando sus obras.
Os deseo a todos un feliz Sant Jordi y que quien os ame de verdad os regale una rosa, o un libro, pero sobretodo os haga sentir que os ama, ese es el mejor regalo que podemos recibir.
La leyenda de Sant Jordi
Cuenta la leyenda que la ciudad de Montblanc vivía aterrorizada por un gran dragón que asustaba a todos y causaba daños entre la población y los animales.
Para tranquilizarlo, los habitantes de Montblanc acordaron dar al dragón una persona en sacrificio y para ello, todos los días se realizaba un sorteo en el que salía elegida la persona que debía ser entregada al dragón.
Uno de esos días la mala suerte le tocó a la hija del rey. Ella era una mujer joven y bella muy admirada por los habitantes del pueblo, en especial por su padre quien se resistía a entregarla en sacrificio. Al ver el sufrimiento del rey muchos ciudadanos se ofrecieron para reemplazar a la princesa, pero el rey se negaba a que otros tuvieran que pagar por la suerte de su hija. Además, él era consciente de que su hija hacía parte del pueblo y por tanto debía seguir las normas que hasta el momento se habían pactado.
La princesa abandonó la ciudad. Caminado sin prisa en dirección hacia el gran dragón, la princesa se detenía algunos instantes para mirar su pueblo con gran tristeza y resignación. De pronto, cuando menos lo esperaba, apareció un joven caballero con armadura montado sobre un caballo blanco. Al verlo, la princesa le informó de los peligros que podía sufrir estando en ese lugar, pero el caballero se negó a abandonarla y le dijo que él estaba allí para salvarla a ella y a todos los habitantes del pueblo.
Este caballero llamado Sant Jordi, se enfrentó al dragón tan pronto este apareció. Libraron una gran batalla hasta que el caballero le incrustó una gran lanza al dragón. De la sangre que derramó el dragón nació un hermoso rosal que Sant Jordi entregó a la princesa después de haber ganado la batalla.
Así nace la tradición de que el 23 de abril, día de Sant Jordi, todos los enamorados le regalen una rosa a sus novias.
miércoles, 21 de abril de 2010
Emi....
Hay noticias que emocionan y hacen aflorar la mejor de nuestras sonrisas durante horas. Así me sentí esta mañana.
Mi primo Emi se casa.
Le ha costado años decidirse a encontrar la persona ideal. Se hizo bastante mayor y conociéndole seguro que ha pasado años buscando la mejor candidata.
Aunque hace unos seis años que no nos vemos, siento un cariño muy especial por él.
Hoy me llamó por teléfono para darme la noticia e invitarme al casamiento. En la conversación no parábamos de reír y es que seguimos teniendo una relación muy especial en la distancia.
Mi abuela era valenciana, de Buñol, seguro que habréis oído hablar de su famosa "tomatina".
De pequeña cada verano al terminar las clases, mi abuela, mi hermana mediana y yo tomábamos el Talgo rumbo a Valencia.
Nos alojábamos en casa de mi tía Carmen que tenía tres hijos varones, el mas pequeño mi primo Emi.
Recuerdo con total claridad al cabo de los años la primera vez que fui, tendría entre 5 o 6 años. Pensé "horreur, no hay niñas en esta casa". Por suerte en un pueblo cercano tenía una primita llamada Cristi que venía mucho a visitarnos y participaba de nuestras correrías. Yo era muy tímida en esos tiempos, así que encontrarme en aquella casa con tres primos no me hizo mucha gracia, pero estaba equivocada.
Lo cierto es que los veranos que pasaría en aquella casa fueron muy felices.
La casa daba a una especie de miniplazoleta donde vivían mas niños de nuestra edad mas o menos y solo salir por la puerta ya era divertido.
Para una urbanita como yo andar libre todo el día por el pueblo con mis primos era una aventura y un descubrimiento.
Solo volvíamos a la casa para comer, merendar, cenar y dormir. Mi pobre abuela estaba en un sinvivir de preocupación ante tal responsabilidad, pero así se vivían los veranos en Buñol, plácida y felizmente.
En aquellos tiempos la vida en el pueblo era muy diferente de ahora. Todos te conocían, las puertas de las casas permanecían abiertas con la única barrera de una cortinilla de palotes para evitar el paso de insectos.
Los niños entrabamos directamente sin llamar en las casas en busca de nuestros amigos. Parecía que todos eramos familiares.
Algunas mañanas mi abuela nos llevaba a la piscina, otro motivo mas de preocupación y muchas tardes al cine pues mi tía tenía la concesión del bar y entrábamos gratis. De este modo Emi y yo nos aprendimos las letras de la película "Las leandras"y los diálogos de "El desafío de las águilas" y es que veíamos las pelis chiquicientas mil veces mientras nos atracábamos de palomitas y Chole.
La madre de mi tía Carmen tenía un bar en la calle mayor y también nos acercábamos a asaltar las almendritas saladas, los calamares a la romana y las Cocacolas.
Emi me enseñó el sofisticado arte de cazar ranas con una caña y algodón en un lago llamado la Cueva Turche que tenía una cascada.

Mi abuela se ponía cardíaca cuando le contábamos que habíamos ido ahí porque se decía que el lago tenía remolinos y se había tragado a varios bañistas, pero lo cierto es que no nos mojábamos los pies, el miedo nos podía.
Otras veces ya acompañados de mayores íbamos a bañarnos a un lugar llamado "La jarra", donde se formaban pequeños laguitos naturales entre las rocas, que dependiendo del clima tenían mas o menos agua. Decían que por esas peñas se lanzaban los carlistas con caballo incluido para que no los cogieran prisioneros.
Por razones de espacio a mi primo Emi y a mi nos tocaba dormir juntos mientras fuimos pequeños. Siempre le digo en tono de broma que el fue el primer hombre con el que me acosté en mi vida, hoy nos reímos un rato de eso.
Teníamos libros de cuentos y de chistes que leíamos cada noche hasta que nos quedábamos fritos y no debíamos de tardar mucho pues nuestros días eran de intenso movimiento en Buñol.
Después en agosto eran las fiestas y eso ya era el sumun. La madre de Emi era de la comisión de fiestas y no perdíamos comba.
El pueblo se engalanaba, las bandas de música y las carrozas con hermosas falleras desfilaban sobre el lecho de flores amarillas que yacían en el suelo y que impregnaban el ambiente de un aroma que se mezclaba con el azar de los patios.
También montaban una feria en San Luis y mi abuela nos llevaba a montar a los caballitos. Al padre de Emi que era municipal los feriantes le regalaban fichas y nos montábamos en los auto-choques un montón de veces.
Y por fin llegaba el plato fuerte "la tomatina". La mezcla de emoción y miedo por acudir a una batalla de tomatazos que nada tiene que ver con la que se celebra ahora que está totalmente masificada.
Antaño solo los pueblos de alrededor la conocían, hasta comprábamos nuestros propios tomates para lanzarlos. Podías correr, esconderte y perseguir a los demás a tomatazo limpio. Era algo genial realmente.
Solo tengo buenos recuerdos de aquellos veranos con mis primos, con Emi en particular.
Emilio se casa por fin a la edad de cuarenta y bastantes, seguramente con una mujer tan especial y estupenda como él, no podría ser de otro modo.
Es estupendo recibir buenas noticias como esta, hoy me sentí muy bien y los buenos recuerdos me acompañaron todo el día.
P.D: esas dos "lindas criaturas" del principio somos Emi y yo, pero no teman con los años hemos mejorado de aspecto como el buen vino, ahora ya tomamos color.
lunes, 19 de abril de 2010
PREMIO DESIERTO IPS JEJE!! GRACIAS NOCHEINFINITA
Nadie acertamos lo que quería decir IPS, pero la generosidad de Nocheinfinita QUIEN TE PUSO SALVAORA... !Qué poco te conocía! es realmente infinita y nos ha regalado el premio a todos igualmente.
Ninguno de los que participamos resolvimos el enigma, pero nos lo pasamos pipa intentando adivinar las siglas. El premio es una cucada y claro ME LO LLE VÉ jaja!!.
Gracias Nocheinfinita
domingo, 18 de abril de 2010
GRACIAS PRINCESA SAKKARAH
El primer post de este blog estaba dedicado a dos princesas de la red que me animaron a escribir http://osane1.blogspot.com/2009/11/de-princesas.html Una era Chesana y la otra Sakkarah, que hoy me brinda este precioso regalo que me hace mucha ilusión pues le tengo un gran cariño y una gran admiración y la sigo en sus escritos a diario desde hace ya algunos años.
Tengo asímismo que ceder el premio a otros blogs y no quiero ponerme repetitiva porque en realidad si os tengo en el sidebar es porque me encanta lo que escribís y las personas que traslucen a partir de vuestros escritos. Así que hoy ya se me hace complicado elegir, pues habéis engrosado mi lista de escritores favoritos y sois muchos, por lo que os envío el premio a todos. Servíos vosotros mismos.
Vaya mi gratitud y mi reconocimiento a todos vosotros y ojalá os pueda leer por muchos años.
Besos a repartir.
sábado, 17 de abril de 2010
El botánico y la cebolla





viernes, 16 de abril de 2010
Lección de muerte... lección de vida
Al igual que se dice que el amor reside en los ojos del que ama, el modo en que vivimos, dentro de unas posibilidades lo elegimos nosotros.
Hace unos días llegó a mi este vídeo que me dejó impresionada.
No me descubría nada nuevo, pero si me hizo recordar y sobretodo me hizo reflexionar sobre tantas cosas importantes que habitualmente paso de largo.
Nadie sabe cuanto tiempo de vida le queda, da lo mismo si eres una persona sana que una persona enferma.
En un segundo tu vida se puede desvanecer y eso no es controlable.
Nos pasamos el tiempo programando, haciendo proyectos para el futuro y mientras tanto se nos escapa el presente que es cuanto tenemos.
Lo ideal sería tener una vida muy larga pero de calidad, porque ¿quien quiere vivir muchos años sintiendo dolor, desamor, abandono?
Es mejor vivir un año de amor y felicidad que una larga vida de hastío y soledad y si encima se sufre dolor ya apaga y vámonos.
Es necesario hacer un aprendizaje, un ejercicio que nos lleve al buen hábito de vivir el momento presente lo mejor posible. Desterrar miedos a lo que pueda ocurrir en un futuro, porque lo que tenga que pasar pasará igual por mucho que nos preparemos.
Y si algún día nos asola una enfermedad terrible quizás sea conveniente hacer un testamento vital para que nadie nos prolongue una vida que tanto nos duele, para que nos dejen morir en paz y cuanto antes y sobretodo que nos den cuidados paliativos para el dolor.
La vida es corta, y el tiempo pasa rápido cuanto mas mayores nos hacemos todavía corre más.
Al mundo venimos a ser felices y deberíamos volcar todo nuestro empeño en conseguirlo y en hacer felices a cuantos nos rodean.
Desgastarse en la obtención de bienes materiales que no podremos llevarnos al otro lado del espejo es tiempo de disfrutar de la vida perdido.
Como decía en el anterior post tenemos muchos motivos para ser felices. Solo hay que centrarse un poco para ver cuan afortunados somos.
Hay que centrarse en el hoy, es un pecado desperdiciarlo porque ya nunca volverá y por mas que nos empeñemos en controlar el futuro está lejos de nuestra mano el conseguirlo.
Espero que os guste tanto como a mi este vídeo.
Carpe diem
Hace unos días llegó a mi este vídeo que me dejó impresionada.
No me descubría nada nuevo, pero si me hizo recordar y sobretodo me hizo reflexionar sobre tantas cosas importantes que habitualmente paso de largo.
Nadie sabe cuanto tiempo de vida le queda, da lo mismo si eres una persona sana que una persona enferma.
En un segundo tu vida se puede desvanecer y eso no es controlable.
Nos pasamos el tiempo programando, haciendo proyectos para el futuro y mientras tanto se nos escapa el presente que es cuanto tenemos.
Lo ideal sería tener una vida muy larga pero de calidad, porque ¿quien quiere vivir muchos años sintiendo dolor, desamor, abandono?
Es mejor vivir un año de amor y felicidad que una larga vida de hastío y soledad y si encima se sufre dolor ya apaga y vámonos.
Es necesario hacer un aprendizaje, un ejercicio que nos lleve al buen hábito de vivir el momento presente lo mejor posible. Desterrar miedos a lo que pueda ocurrir en un futuro, porque lo que tenga que pasar pasará igual por mucho que nos preparemos.
Y si algún día nos asola una enfermedad terrible quizás sea conveniente hacer un testamento vital para que nadie nos prolongue una vida que tanto nos duele, para que nos dejen morir en paz y cuanto antes y sobretodo que nos den cuidados paliativos para el dolor.
La vida es corta, y el tiempo pasa rápido cuanto mas mayores nos hacemos todavía corre más.
Al mundo venimos a ser felices y deberíamos volcar todo nuestro empeño en conseguirlo y en hacer felices a cuantos nos rodean.
Desgastarse en la obtención de bienes materiales que no podremos llevarnos al otro lado del espejo es tiempo de disfrutar de la vida perdido.
Como decía en el anterior post tenemos muchos motivos para ser felices. Solo hay que centrarse un poco para ver cuan afortunados somos.
Hay que centrarse en el hoy, es un pecado desperdiciarlo porque ya nunca volverá y por mas que nos empeñemos en controlar el futuro está lejos de nuestra mano el conseguirlo.
Espero que os guste tanto como a mi este vídeo.
Carpe diem
miércoles, 14 de abril de 2010
Hoy tengo muchos motivos para ser feliz
Feeling Good
Los pájaros que vuelan alto saben como me siento
Sol en el cielo ya sabes cómo me siento
Brisa tu sabes cómo me siento
(Estribillo:) x2
Es un nuevo amanecer
Es un nuevo día
Es una nueva vida
Para mí
Y me siento bien
Peces en el mar sabéis como me siento
Río corriendo libre sabes como me siento
Flor en el árbol ya sabes cómo me siento
(Estribillo)
Libélula en el sol sabes lo que quiero decir, no te conozco
Mariposas divirtiéndose sabéis lo que quiero decir
Dormir en paz cuando el día termina
Eso es lo que quiero decir
Y este viejo mundo es un mundo nuevo
Y un mundo valiente
Para mí
Estrellas cuando brilláis Sabéis cómo me siento
Aroma del pino Sabes cómo me siento
Oh libertad eres mía
Y sé lo que siento
Gracias Filoloco
El amigo Filoloco me ha hecho el gran honor de concederme un premio muy importante que habla de valores como la libertad, la justicia , la lucha por la democracia. Vaya mi agradecimiento por descontado y copio literalmente del blog del Filoloco El Blog de los Gilipollas, la explicación de cuanto supone este premio.
"Premios 11 de abril Los luchadores por la justicia y la libertad. No están todos, pero son uno de los mejores
En Venezuela hay muchos blogs que se dedican a la defensa de los derechos de nuestro país. Muchos de estos blogs se han quedado a la mitad de camino otros han mantenido con perseverancia la lucha y se han convertido en instituciones de la opinión y de la información, ayudando así a la lucha para recuperar la libertad en nuestra nación.
Estos blogs regularmente solo usan AVATARES para identificar a sus creadores y escritores, por eso me es difícil personalizar dicha lucha y darle un reconocimiento a los que la realizan, y que por algunas razones muy válidas se mantienen en un anonimato parcia o total, ya que solo colocan su nombre o un apellido y en algunos casos solo la ciudad de origen, limitando así mi tarea de resaltar la labor que realizan (sus razones tendrán).
En estos blogs se mantiene el espíritu de lucha que es compatible con el premio 11 DE ABRIL, premio que nace debido a los hechos acontecidos en esa fatídica fecha, donde el tirano, no escuchó las peticiones de un pueblo pacífico y violento de manera descarada la libertades, cerrando canales aboliendo los derechos a la información veraz y efectiva y oportun, cercenó la libertad la protesta y dividió al país en dos, dándole el privilegio de territorio solo a su seguidores, ya que fue solo a un grupo de adeptos que le permitió realizar una protesta en las adyacencias del Palacio de Miraflores, coartando así el derecho que poseen los venezolanos de libre protesta y de libre circulación.
Pero ese día no solo realizó essa violaciones, sino que intentó implementar un plan de guerra denominado “plan Ávila” el cual consistía en atacar a un pueblo desarmado con armas de guerra; plan que no fue ejecutado por la fuerza de voluntad y coraje de algunos militares que entendieron que su obediencia era con las leyes y no para con un hombre demente y asesino, por mucho que fuera presidente.
El 11 de Abril el pueblo en una marcha pacifica fue acribillado sin piedad por los sanguinarios miembros de los Círculos Bolivarianos y las bandas de delincuentes al servicio del régimen denominados colectivos, los cuales fueron armados para defender a un dictador, que le compró la conciencia; ese día negro para nuestra historia jamás será olvidado y la justicia llegará para castigar a estos asesinos.
Estos blog que son dignos representantes de este espíritu de lucha que representa este premio son los siguientes.
[...]
A todos estos blog se le otorga el premio “11 DE ABRIL” por su valor y constancia en la defensa de las libertades de los pueblos y por por su lealtad a la ejecución de la justicia.
Las reglas de del mismo son las siguientes:
a).- Que todo el que la reciba directamente o por medio de otro premiado debe realizar un enlace a este post.
b).- Debe premiar a 15 blogs que conserven las características de lucha indicadas.
c).- Coloque visiblemente o en su vitrina virtual el premio.
d).- El premio puede ser otorgado a blog venezolanos o extranjeros."
Así que, amigos míos, los nuevos premiados son los siguientes:
Felicidades a todos!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)